Aplicaciones 2.0

¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?

La aplicación 2.0. que más me ha gustado conocer y utilizar ha sido Mindoro, a cual me ha facilitado mucho el trabajo en las demás asignatura, ya que te facilita la realización de hacer mapa conceptuales, tanto para estudiar como para presentar un trabajo. También tiene una amplia gama de formas de hacer el  mapa y la posibilidad de incluir videos, fotos y más.
Por otro lado, otras de las que más me ha gustado ha sido Movie Maker, ya que ha sido de gran utilidad para realizar videos, además de ser gratis.

Por último, hemos conocido una gran variedad de herramientas bastantes interesantes y útiles para nuestra vida.

Realización de la intervención social.

La e-actividad que voy a realizar esta destinada a los niños de 12 a 15 años para evitar el consumo de alcohol, debido a los continuos casos de muerte o intoxicación por alcohol en edades muy tempranas.

Objetivo
  • Que los preadolescentes y adolescentes conozcan las consecuencias que acarrea el consumo de alcohol.
  • Retrasar la edad de consumo en el consumo del alcohol.
Contenido

En cuanto a los contenido conceptuales:
- Consecuencias del alcohol.

Procedimentales:
- Interpretación y distinción de los aspectos positivos y negativos del alcohol.

Actitudinales:
- Reflexión sobre las consecuencias y responsabilidad de sus actos.

Desarrollo

Llevaríamos a cabo el programa de prevención del alcohol, mediante charlas en los colegios.
Estas charlas estarán compuestas por una introducción dinámica preguntando quien consume alcohol de los niños presentes. A continuación, empezaremos la charla



Y a continuación, los niños a través de Tagul, con sus teléfonos móviles, realizaran una nube de palabras sobre las consecuencias del consumo de alcohol.


No hay comentarios:

Publicar un comentario